Los Chevrolet Nova (400 y Chevy) que no tuvimos

Los Chevrolet Nova (400 y Chevy) que no tuvimos

Los sedanes de Chevrolet que llegaron al país tuvieron afuera variantes y hasta generaciones que nunca conocimos. Repasamos cada una con fotos.

El Chevrolet Chevy II Nova nació en Estados Unidos como sucesor del Corvair, un modelo que cosechó poco éxito y que sucumbió ante la llegada del Ford Falcon.

Debutó allá a fines de 1961 y llegó muy poco tiempo después a la Argentina con la denominación 400. Si bien estéticamente eran idénticos, la filial local trajo únicamente el sedán de una gama mucho más prolífica que incluía también una coupé de dos puertas, un descapotable y una versión familiar.

Tal como se acostumbraba en esos años, las versiones 63, 64 y 65 adoptaron una nueva parrilla, siendo esta última (foto de abajo) la que más modificaba el estilo original del Nova.

Para 1966 llegó una segunda generación, que también se podría definir como un profundo rediseño, ya que plataforma y medidas eran las mismas. De las carrocerías originales solo quedaron la sedán y la coupé.

Casi al mismo tiempo, pero en 1967, el 400 adoptó su restyling más fuerte en la Argentina, con el doble faro frontal y algunas otras modificaciones que no existieron en Norteamérica.

Para 1968 debutó la tercera generación del Nova, que dejaba de lado la denominación Chevy II. Curiosamente, el nombre Chevy fue el que utilizó GM Argentina cuando este modelo llegó al año siguiente (ver más) con las dos carrocerías que tenía en el norte.

La moda de las modificaciones anuales se dejó de lado y el Nova recién tuvo sus primeros cambios en 1973, con un rediseño que afectó a la trompa y al corte de la ventanilla trasera en ambas carrocerías, dejando de lado la cintura “Coca Cola”. Al año siguiente, GM Argentina dejó de vender el 400.

En 1975 apareció la cuarta generación en Estados Unidos, con mayores dimensiones (casi 5 metros de largo) y un estilo más rectangular en el sedán y con algunas curvas en la coupé.

En 1979, al mismo tiempo que GM se retiraba de la Argentina, el Nova desaparecía en Estados Unidos para ser reemplazado por el Citation, un modelo con un estilo totalmente diferente: tenía una carrocería fastback y adoptaba la tracción delantera.

Sin embargo, el Nova regresó en 1984 (una costumbre de GM con los nombres en Estados Unidos) cuando gracias a un acuerdo con Toyota, Chevrolet vendió las siluetas fastback y sedán del Corolla en su propio país. La aventura no duró mucho y el modelo fue discontinuado en 1988.

2 comentarios
Autoweb
ADMINISTRATOR
PERFIL

Noticias Relacionadas

Dejá un comentario

Tu email no será publicado. Los campos marcados con * son obligatorios.

2 Comments

  • Sergio
    12 febrero, 2023, 2:53 pm

    Excelente nota.

    El primer restyling estaba muy bueno

    RESPONDER
  • Juan Carlos Gancitano
    15 febrero, 2023, 12:34 pm

    Alguno de estos modelos los eh visto aquí en Mar del Plata como la rural. Hermosos modelos y más siendo CHEVROLET.

    RESPONDER