En 1963, Mercedes presentó al sucesor del Alas de Gaviota. Conocido por su techo Pagoda, fue fabricado en versiones coupé y cabrio hasta 1971.
VER MASLas coupé, cabrio y familiar son los apuntados, ante un panorama donde solo quedarán los más rentables, Qué hay y que puede quedar en el futuro.
VER MASPara celebrar sus 75 años desde que produce automóviles en serie, Porsche homenajea al 356 con este prototipo que también anticipa el futuro.
VER MASEl motor eléctrico se suma al V8 de 6.2 litros con el que alcanza los 655 CV. Ofrece tracción integral y se pondrá a la venta en Estados Unidos a fin de año.
VER MASEs la segunda generación de la 86 que se lanzara en 2012. Mantiene el motor boxer (ahora es un 2.4 de 237 CV) la caja manual y la tracción posterior.
VER MASEs un one off creado para un cliente alemán. Tiene carrocería coupé y celebra los 100 años de colaboración entre Zagato y Alfa Romeo.
VER MASEl 2.3 mantiene sus niveles, pero el V8 aspirado, en la versión Dark Horse, es el más potente para un Mustang de la gama tradicional, con más de 500 CV.
VER MASFue desarrollado a comienzos de los ochenta por la preparadora Hurst, sobre la base de un Oldsmobile Cutlass. Cómo funcionaba y cómo le fue.
VER MASEl nuevo deportivo de la firma creada por el argentino Alejandro De Tomaso pesa 900 kilos y entrega 900 CV gracias a un V12 de aspiración normal.
VER MAS