Lo aseguró el presidente de la automotriz francesa, aunque sabe que mucho dependerá del precio que tengan los combustibles ecológicos.
VER MASLa iniciativa alemana consiguió respaldo en el resto del continente y los autos que utilicen combustibles sintéticos podrán seguir circulando.
VER MASLa medida incluye nafteros, diesel y también los híbridos, salvo para las marcas que producen menos de 10.000 unidades. Solo quedarán eléctricos.
VER MASFue presentado en la planta de Toyota en Zárate con autoridades de Adefa. Prevé ayudas para quienes produzcan con “energías limpias”.
VER MASEl número uno de la empresa, Akio Toyoda, volvió a criticar la futura prohibición del motor a combustión interna y predijo que traerá desempleo.
VER MASEs parte del proyecto de movilidad sustentable que enviará al Congreso Nacional. Prevé un fuerte impulso a la propulsión eléctrica.
VER MASEs una decisión global que también afectará a nuestro mercado. Además, la automotriz tendrá huella de carbono neutral en 2040.
VER MASEl número uno de Toyota aseguró que la prohibición de la venta de automóviles a combustión podría derrumbar a la industria automotriz.
VER MASMientras se habla de una prohibición para 2030, la entrada de la normativa Euro 7, en 2025, podría decretar el fin de este tipo de motores.
VER MAS