“Estamos lanzando un Fiat con una propuesta superior a la media del segmento”

“Estamos lanzando un Fiat con una propuesta superior a la media del segmento”

Charlamos con el Director Comercial de gran parte de las marcas de Stellantis sobre Fastback, cómo conviven tantas propuestas y lo que viene en pick ups.

Tras la presentación del Fiat Fastback en la provincia de Salta (ver lanzamiento), nuestro análisis de precios (ver más) y un contacto que tuvimos con el nuevo modelo (ver más), charlamos con Pablo García Leyenda, el Director Comercial de las marcas de Stellantis en la Argentina (con excepción de DS).

Antes de los últimos nombramientos dentro del grupo, García Leyenda tenía el mismo puesto en la rama italo-americana del grupo, pero ahora sumó Citroën y Peugeot, con lo cual más allá de charlar sobre el nuevo Fiat, pudimos aclarar el panorama sobre cómo se van a acomodar en el mercado nacional casi todas las marcas de Stellantis.

Para Fiat en particular es un momento bisagra: con la apertura de los mercados, la marca puede por fin desplegar una gama que desde hace casi ya cinco años viene renovando en Brasil.

Esos modelos (Pulse y Strada, principalmente) lograron cruzar la frontera, pero sin la fuerza comercial que podían tener. Ahora, con campo libre y la sumatoria del Fastback, Fiat mira el horizonte con renovadas expectativas, en medio de un contexto, además, en el que el Cronos ya no monopolizará las ventas de la marca.

Es la gran oportunidad de Fiat“, dice Leyenda. “Con el line up actual podemos enfrentar la apertura con una gama bien escalonada. Sin olvidar que tenemos cinco segmentos para explorar, con productos para incorporar ahora o más adelante“.

Esos cinco segmentos son los A, B hatch, dos de utilitarios y pick ups medianas. En algunos (Mobi, Argo y Ducato) la marca ya tuvo presencia, pero hoy abandonó esos nichos o los ataca a cuentagotas. “Tenemos que ver cuál es la mejor ecuación comercial para el mercado local y establecer cuáles son las prioridades, pero estamos trabajando en los cinco por igual“, adelanta Leyenda.

La llegada de Fastback también pone una bisagra para lo que fueron históricamente los productos de Fiat que se acercaban o directamente competían en el segmento C. La lista con poco o nulo éxito comercial se remonta al Tempra y sigue con Marea, Stilo, Linea y más acá con los 500X y 500L.

Ahora, para García Leyenda, el Fastback provoca un cambio porque “estamos volcando al mercado un producto con una propuesta de valor superior a la media del segmento“. Algo que se sostiene en el espacio, equipamiento y motorización que ofrece el nuevo modelo.

Con respecto a la convivencia de tantas marcas, Leyenda sostiene que “cada una está encontrando su espacio dentro de una estrategia muy consistente en términos de producto, con diferencias de personalidad, de funcionalidad y de contenido. Cómo las percibe el cliente será parte del trabajo que vamos a ejecutar en los próximos años“.

Además, Leyenda agrega que “el posicionamiento de las marcas no va a ser algo estático, en términos de la necesidad del negocio de cada mercado y la más eficiente para Argentina“.

En utilitarios, la estrategia global es clara (muchos modelos de muchas marcas para potenciar esa diversidad), pero “en Argentina tenemos que hacer un análisis más profundo para entender cómo va a ser ese reposicionamiento“.

Algo similar va a pasar con la futura pick up mediana (la que se rumorea se hará en Córdoba). La definición de la estrategia sobre con qué marcas se ataque este “potencial enorme” que representa desembarcar en este segmento se divulgará dentro de poco.

1 comment
Autoweb
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias Relacionadas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

1 Comment

  • Pedro
    24 mayo, 2024, 10:15 am

    Si fuera algo superior deberían ofrecer 6 airbags y frenos traseros a disco como mínimo.

    REPLY