Muchas veces la relación entre dos carrocerías de un mismo modelo no es del todo pareja en las ventas. Repasamos los ejemplos más dispares.
Aunque ACARA, lamentablemente, no informa la venta discriminada de las versiones hatch y sedán de un modelo con el mismo nombre (como por ejemplo los Chevrolet Cruze, Ford Focus y Ka o Toyota Etios), hay muchos otros que se denominan de distinta manera.
Así, es posible conocer qué tanto vende una versión hatch con respecto a una sedán de un mismo modelo, como el caso de los Onix/Prisma, Argo/Cronos, Sandero/Logan o Polo/Virtus, por dar algunos ejemplos.
Pero en este informe, además de incluir a los bicuerpo/tricuerpo, también incluimos a otras parejas, como las pick up/SUV, berlina/familiar y automóvil/utilitario.
En el caso del Gol/Voyage, el más desparejo del mercado, se podría incluir al Saveiro. Ahí la relación queda 80% para el hatch, 15% para la pick up y 5% para el sedán.
Otros ejemplos que no entran entre los 10 primeros son Partner/Furgón (69/31%), Polo/Virtus (66/34%), Sandero/Logan (63/37%), Onix/Prisma (61/39%), Cronos/Argo (55/45%) y Oroch/Duster (55/45%).
Estos son los diez más desparejos del mercado
93/7% Volkswagen Gol y Voyage (11.926 y 879 unidades)
92/8% Chery Tiggo2 y Fulwin (387 y 34 unidades)
91/9% Chevrolet S10 y TrailBlazer (5.819 y 581 unidades)
89/11% Toyota Hilux y SW4 (22.561 y 2.789 unidades)
85/15% Peugeot 3008 y 5008 (827 y 146 unidades)
83/17% Renault Kangoo Express y Kangoo (6.399 y 1.272 unidades)
82/18% Citroen Berlingo Furgón y Multispace (1.731 y 368 unidades)
78/22% Volkswagen Suran y Fox (5.270 y 1.519 unidades)
72/28% Fiat Fiorino y Uno (3.833 y 1.496 unidades)
71/29% Peugeot 308 y 408 (2.284 y 927 unidades)
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *