Llegó hace 30 años importada de Estados Unidos y un año después comenzó a producirse en Pacheco. Un repaso histórico.
En 1995, Ford introducía al mercado argentino la Ranger, una pick up que se posicionaba por debajo de la histórica F-100. Llegó con versiones de cabina simple y extendida con un motor naftero V6 de 4.0 litros y 160 CV.
Al año siguiente, Ford comenzó a producirla en Pacheco, solo en versión de cabina simple, con un Diesel 2.5 de 115 CV y dos nafteros, de 2.3 litros y 113 CV o el V6 que llevaba la norteamericana.
En 1998, junto con un rediseño y el aumento de la capacidad de carga de 700 a 1.000 kilos, Pacheco suma la inédita versión de cabina doble. En 2001 debuta el motor Power Stroke con 2.8 litros y 135 CV. En 2004 hay un nuevo rediseño y al año siguiente llega el motor 3.0 de 163 CV. En 2009 llega el último rediseño de esta generación.
La nueva Ranger se exhibe en 2011 en el Salón del Automóvil, pero se lanza en 2012, con los motores Puma 2.2 de 125 CV y 3.2 de 200 CV, junto con el naftero 2.5 de 166 CV.
En 2016 llega el rediseño y se aumenta la garantía a 5 años o 150.000 km. Para 2018 la Ranger suma ayudas a la conducción, algo inédito en el segmento. 2019 es el año del último rediseño de esta camada, mientras desembarca la versión Raptor importada de Tailandia con el 2.3 biturbo de 213 CV.
La última es historia conocida, con el lanzamiento de la actual Ranger en 2023, con el motor Panther de 170 o 210 CV y el V6 3.0 de 250 CV. El año que viene, regresará la cabina simple (ver más), que se discontinuó con la nueva generación, y debutará la chasis, para carrozar.
A nivel productivo, Ford fabricó en Argentina más de 1.100.000 Ranger. La primera llegó a 490 mil unidades (con récord de más de 50.000 en 2007).
De la segunda se hicieron casi 550.000 (con más de 56.000 en 2014) y de la actual van casi 90.000, contando únicamente 2023 y 2024 (que ya rompió el récord histórico con más de 62.000 unidades).
Sin embargo, Ford anunció que este año producirá 75.000 unidades y el año que viene pretende llegar al récord de 80.000, con la llegada de las nuevas versiones.



Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *