Charlamos con el director del nuevo representante de Geely en el país. Los modelos que vienen y la polémica con Eximar.
De la mano de Autos Sustentables del Sur, su nuevo representante en Argentina, la marca china Geely retornó a nuestro mercado tras varios años de ausencia.
Allí charlamos con Juan Azamendia, director de la empresa, sobre la actualidad del mercado, los planes a futuro y también sobre la polémica que se armó en torno la representación de Geely.
Además de presentar el EX5 (ver más), la marca sorprendió con sus planes para 2026: anticipó cinco nuevos modelos y ventas por más de 10.000 unidades, entre las que anotó en el cupo de electrificados para 2026 y las opciones a combustión.
Cuesta creer que el gobierno le dé a una sola empresa el 30% del cupo (recordemos que las 50.000 unidades se reparten por mitades entre terminales e importadoras), pero aun así Azamedia es optimista: “pedimos 8.000 unidades. Vamos por todo y más“.
Las novedades serán cinco y llegarán el año que viene “con el acuerdo de la red de concesionarios“, de la que se espera que se sumen al menos unas diez bocas más a las 11 con las que se lanzó ayer la marca.
Estos modelos (ver fotos debajo) son el Geome (eléctrico de 4,14 metros de largo), Starray (SUV naftero de 4,67), Galaxy L7 (SUV híbrido de 4,70), Monjaro (SUV naftero de 4,77, clon del Renault Koleos) y Radar (pick up híbrida o eléctrica de 5,26, ver más).
Hay que recordar que Geely es un gigante mundial. Es dueña de Volvo, Lotus, Smart y London Taxi, entre otras. Además, tiene acuerdos con Renault en Brasil (ver más). “Que nos hayan elegido es un orgullo“, dice Azamendia.
Su historia en Argentina es bastante particular. Llegó en 2017 de la mano de Fiancar, un representante que la abandonó rápidamente tras la depresión que tuvo el mercado en los años posteriores. En 2021 la tomó Eximar, que nunca la reactivó.
Ahora, con la llegada de Autos Sustentables del Sur, Eximar puso el grito en el cielo (ver más), pero Azamendia aclaró cómo es la cosa: “somos los únicos representantes de manera oficial de Geely. Tenemos un contrato y Eximar ya recibió una carta documento para resolver esto“.
Incluso, durante la presentación, Azamedia confirmó que su empresa traerá repuestos de los nuevos modelos, pero también de la flota anterior de Geely en Argentina, para atender los reclamos de los clientes, algo de lo que también se había jactado Eximar en su momento.
Sobre el porqué de la elección de Geely, el directivo aseguró que “nosotros hace un año y medio que vimos la posibilidad de traer autos eléctricos. Junto con otros representantes trabajamos con (el Ministerio de) Industria y se dio. A partir de ahí buscamos una marca china y entre varias nos quedamos con Geely, que estaba disponible“.






Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *