DFSK: “somos fuertes en el segmento de los mini truck”

DFSK: “somos fuertes en el segmento de los mini truck”

DFSK lanzó un SUV híbrido enchufable, pero no descuida el segmento que más ventas le reporta. Oportunidades y lo que llega el año que viene.

La semana pasada, DFSK, la marca china que importa el Grupo Corven, lanzó el E5, su tercer SUV, pero el primero que ingresa en el cupo de electrificados promovido por el gobierno (ver más).

Allí charlamos con Santiago Sporleder, Gerente Comercial de DFSK, acerca de este nuevo producto, pero también de la pata comercial, que sigue siendo la más exitosa de la marca china.

Teníamos bastantes opciones para traer, no solo de DFSK, sino de otras marcas del grupo. Pero siguiendo la línea de lo que fue el Glory 580 (ver lanzamiento), que es nuestro siete plazas térmico, pensamos que era conveniente seguir esa estrategia de producto y poder lanzar un segundo vehículo de siete plazas“, reconoce Sporleder.

DFSK lo anotó con apenas 75 unidades en el primer llamado del gobierno, pero Sporleder confirma que habrá más unidades del E5 en la segunda tanda, que se abrirá en unos días. La estimación de ventas hasta fin de año es de unas 100 unidades.

Pero como decíamos, también está la gama de utilitarios, que inició el grupo Sideco antes que Corven se hiciera cargo. “Tenemos una linda historia, muy robusta, respecto a vehículos de trabajo. DFSK vende vehículos de trabajo en Argentina hace casi nueve años. Hemos logrado poder recibir vehículos usados de nuestros clientes y que quieran llevarse otro DFSK 0km“.

El éxito comercial se basa en varios pilares. Sporleder afirma que “hay un fenómeno que se está dando en el último tiempo: estamos vendiendo muy bien mini trucks a lo que son licitaciones públicas, municipios del interior y gobierno. Es un proceso que ya se dio en Chile, Uruguay, Ecuador… los clientes empiezan a ver una opción en el mini truck respecto a la pick up“.

En Argentina, el valor de una pick up versus un mini truck es casi 2 a 1. Entonces, todo lo que son gobiernos, empresas de servicio y demás, en vez de tener un auto en la calle, tienen dos. Cuando vos no necesitás una 4×4 o un motor tan potente, la realidad es que un mini truck funciona perfecto para el trabajo“, completa el directivo.

Pero la cosa no se detiene allí. “Tenemos mucha expectativa en C35, que se posiciona entre los furgones pequeños y medianos que hay en el mercado, con un espacio interior de 5.1 m3 y una capacidad de una tonelada“, completa Sporleder.

Sobre el futuro, el gerente confirmó que “estamos evaluando dos modelos: un furgón 100% eléctrico que es la evolución del C35 y un mini truck de doble rueda de dos toneladas, que es lo que nos faltaría para completar la gama (compuesta por los K01H, C31 y C32) y terminar de competir con nuestros adversarios directos“.

En ese último segmento, hay varias marcas chinas con presencia (Dongfeng con el Captain W, JAC con el X20, Foton con el TM1, Kama con el X1 y KYC con el Mamut). Sporleder no anticipó cuál es ese modelo, pero buceando en la web encontramos el D72 (foto de abajo) que encaja perfecto en la estrategia. ¿Lo tendremos en 2026?

Autoweb
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias Relacionadas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *