Son muchas las que se anotaron, pero con más de 1.000 unidades hay solo 11 (cuatro terminales y siete importadoras). Todos los números.
Por Martín Simacourbe
Terminada la primera convocatoria para importar vehículos híbridos y eléctricos sin pagar el arancel con un costo de 16.000 dólares FOB, se destacan 10 empresas con pedidos por más de 1.000 unidades.
Las mismas deberán ingresar al país antes del 31 de enero para obtener el beneficio. La mayoría llegarán de China, aunque hay un puñado de Coreal del Sur (Renault Arkana), Europa del Este (Fiat 600 y Alfa Romeo Junior), India (Suzuki Swift) y Alemania (BMW y Mini).
La empresa que más unidades solicitó fue BYD, la automotriz china que está a punto de desembarcar en el país. Pidió 7.808 unidades de los Dolphin Mini, Dolphin, Song Pro y Yuan Pro.
Luego le sigue el Grupo Belcastro, que solicitó 6.380 unidades de los BAIC BJ30 y EU5, los cualees ya está comercializando. Tercero quedó el Grupo Antelo, con 5.700 unidades de varias marcas chinas: Haval, Changan, Ora y JMEV. Ya está vendiendo modelos de Haval y Ora.
Cuarto aparece otro grupo en ascenso, el de Leandro Iraola, que hace poco anunció que se quedaba con la representación de Chery. Con esta marca pidió 5.575 unidades.
Quinta está Volt, la empresa cordobesa que produce el cuadiciclo del mismo nombre. Solicitó en la primera convocatoria 5.006 unidades de la marca china Enoreve.
Sexta aparece la primera terminal, Ford, que pidió 4.500 unidades de la Territory, entre las dos convocatorias. Después viene MGM (de Eximar), que traerá varios modelos de la automotriz inglesa MG, que produce sus modelos en China, con 3.524 unidades.
Octava está Renault, que solicitó 3.380 unidades, casi todas del Arkana y unas pocas del Kwid. Luego viene General Motors, que traerá 2.905 unidades de los Chevrolet Spark (que ya vende) y Captiva, ambos importados de China.
Décimo está Emotions, el grupo que importará la marca, también china, Lynk & Co, dependiente de Geely a nivel mundial, con 2.487 unidades.
Por ultimo, con más de 1.000 unidades se ubica Stellantis, que entre muchas del Fiat 600 y un puñado de la marca china Leapmotor, pidió 2.160 unidades.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *