Hablamos con directivos de la marca acerca del posicionamiento de la nueva Titano. Además, Landtrek, exportaciones y novedades.
Por Martín Simacourbe
Luego de lo que fue la presentación de la nueva Fiat Titano (ver más), AutoWeb pudo charlar con Martín Zuppi, presidente de Stellantis, y con Pablo García Leyenda, Director Comercial del grupo.
En Fiat creen que la Titano se ubicará, por los volúmenes que anticiparon, como la cuarta pick up mediana más exitosa del mercado argentino, por debajo de las tres grandes (Hilux, Amarok y Ranger) y por encima de S10 y las Frontier y Alaskan que se dejan de fabricar a fin de año (la Nissan seguirá vendiéndose, pero importada de México).
Zuppi señaló que “inicialmente, el número que tenemos en la cabeza de ventas es de 1.000 unidades por mes, lo que te da 2 puntos de market share total y 10% en el segmento“. García Leyenda agregó que esa cifra “se dividirá 50% en Endurace y Freedom y 50% en Freedom Plus y Ranch“.
El Director Comercial aventuró de dónde saldrán los comparadores de Titano: “vamos a captar clientes de Toro, mucho usuario de trabajo y un cliente entre racional y aspiracional que está empezando a mirar a Fiat, algo que vemos en Fastback, por ejemplo“.
Sobre el posicionamiento agresivo de precios que tiene la pick up, García Leyenda aseguró que la política es la “de dar más por el mismo precio. Por 41 millones pesos te ofrezco 200 caballos, por 43 millones y pico, 4×4, y en la full, más equipamiento, cosas que ninguno o pocos competidores pueden dar“.
Por su parte, el presidente también confirmó que “para la región el producto es Titano” y que la Peugeot Landtrek no va a ser producida en Ferreyra. La familia se completará en el futuro con otro modelo que la marca no devela, pero debería ser, como ya anticipamos varias veces, la pick up mediana de Ram.
Sobre las novedades que quedan del grupo hasta fin de año, hay que anotar a los Fiat 600 mild hybrid, Ram Rampage y Jeep Commander diesel, los Peugeot 3008, 5008 y 408 y los Citroën C4X y C5 Aircross, estos últimos cinco importados de Europa. También está en análisis la llegada de nueva Ducato, pero para 2026.
Por último, Zuppi comentó sobre el inesperado fin de la exención de retenciones para las exportaciones incrementales, algo que se venía renovando automáticamente desde 2020 (para esta fecha), pero que el gobierno de Milei no realizó este año.
“Estamos esperando que se actualice la medida y que podamos tener los reintegros. Es una expresión de deseo, calculo que será una cuestión de días o semanas, pero no tengo dudas que deberíamos poder tener de nuevo la misma situación que teníamos“, señaló el presidente de Stellantis Argentina y titular de ADEFA.

Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *