Se presentará en febrero en Argentina, con cinco versiones, dos híbridas y tres a combustión. Equipamiento confirmado.
Luego de la postergación que provocó el temporal en una de las plantas que Toyota posee en Brasil, el Yaris Cross finalmente llegará en febrero al mercado argentino.
Antes de ese suceso, el modelo estaba confirmado para este mes de noviembre, con lo cual la marca liberó toda la información acerca de la gama.
El Yaris Cross brasileño mide 4,31 metros de largo, 1,77 de ancho, 1,62 de alto y 2,62 entre ejes, con un baúl de 400 litros (391 en el híbrido).
En Argentina habrá cinco versiones, tres con motorización naftera y dos híbridas, con tres niveles de equipamiento (gama similar a la de Corolla y Corolla Cross).
El naftero será el 1.5 ya conocido en el Yaris, con 106 CV y 138 Nm, unido a una caja CVT, una potencia modesta para el segmento.
El híbrido, inédito entre los SUV compactos Mercosur, unirá un 1.5 naftero de 91 CV y 121 Nm con un eléctrico de 80 CV y 141 Nm que, en conjunto, rinden 111 CV, unido a una caja eCVT.
En cuanto a equipamiento, el Yaris Cross ofrecerá desde la XLI (solo naftero), seis airbags, frenado autónomo, control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, luces altas automáticas, pantalla táctil de 10″ con cámara y llantas de 17″.
La XEI (con ambos motores) sumará llantas de 18″, acceso sin llave, cargador inalámbrico y faros antiniebla delanteros.
En tanto, la SEG (con ambos motores) agregará tapizado de cuero, techo panorámico, portón eléctrico sin manos y cámara 360°.
Los precios serán revelados en febrero y la garantía será de 10 años o 200.000 km. Los colores disponibles serán azul, negro, rojos y dos tipos de blanco y dos de gris.
El Yaris Cross será rival de los Tracker, HR-V, Creta, Kicks, 2008, Duster y T-Cross, entre otros. Entre los híbridos, solo están el Fiat 600 y el Chery Tiggo 4.
















































Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *