El SUV compacto de Fiat viene con un motor híbrido, algo difícil de encontrar por este precio. Lo comparamos con todo el segmento.
Stellantis lanzó el Fiat 600 (ver más), que llega importado de Polonia, pero lo hace sin pagar el arancel extrazona gracias a que ingresó en el cupo de electrificados.
Con 4,18 metros de largo, es rival de varios modelos: Tiggo 4, Tracker, Aircross, HR-V, Creta, Renegade, Seltos, Kicks, 2008, Duster y T-Cross, entre otros.
Solo el Tiggo 4 es híbrido, con lo cual, por esta condición, también coquetea con los Haval Jolion, MG ZS, Renault Arkana y Toyota Corolla Cross, aunque estos son claramente más grandes (entre 4,43 y 4,57 metros).
El precio del 600 es de 34.500 dólares, valor que Stellantis convierte a un valor preferencial de 1.362 pesos, lo que da un total 46.989.000 de nuestra moneda. Al equipamiento le faltan algunas cosas, como control crucero adaptativo, tapizados de cuero o techo panorámico.
Acercándonos al precio del 600, por debajo aparecen Duster Iconic (155 CV) a $ 42.290.000, Kicks Exclusive (120 CV) a $ 42.291.300 y Chevrolet Tracker RS (132 CV) a $ 45.782.900.
Por encima quedan Renegade Longitude (175 CV) a $ 48.487.200 (US$ 35.600 a $ 1.362), 2008 GT (120 CV) a $ 49.450.000, Tiggo 4 (híbrido 120 CV) a $ 50.250.000 (US$ 33.500 a $ 1.500), Seltos LX (113 CV) a $ 51.000.000 (US$ 33.500 a $ 1.500), HR-V EXL a $ 51.240.000 y Creta Safety+ (115 CV) a $ 52.500.000 (U$S 35.000 a $ 1.500).
Los medianos híbridos cuestan US$ 27.500 el MG ZS (194 CV), US$ 29.990 el Haval Jolion Supreme (188 CV), $ 51.453.000 el Toyota Corolla Cross XEI (122 CV) y $ 51.820.000 el Renault Arkana (140 CV).
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *