El MG Cyberster ya está a la venta, pero solo llegará a pedido

El MG Cyberster ya está a la venta, pero solo llegará a pedido

Este atractivo descapotable con puertas levadizas y motorización eléctrica llega importado de China. Equipamiento y precio.

De la mano de Eximar, MG se lanzó ayer en Argentina con dos modelos (ver data del MG3 y del ZS). El tercero es el Cyberster, que también fue puesto a la venta, aunque solo llegará bajo pedido en un número muy limitado de unidades.

Con una gama muy clásica desde que está en manos de SAIC (ver historia), el Cyberster mantiene viva la herencia de los varios roadsters que fueron sobreviviendo dentro de la gama de MG, que, como muchas automotrices inglesas, tuvo distintas administraciones.

Mide 4,54 metros de largo, 1,91 de ancho y 1,33 de alto, con una distancia entre ejes de 2,69 metros. Las puertas levadizas y el techo de lona son eléctricos, mientras que las luces traseras muestran unas curiosas flechas. Por dentro solo ofrece dos plazas y un tablero de triple información totalmente digital.

En Argentina, se ofrecerá con un motor eléctrico en cada eje (de 201 y 338 CV, respectivamente), que totalizan 502 CV y 725 Nm. La tracción e integral y ofrece hasta 450 km de autonomía.

El equipamiento cuenta con seis airbags, tablero digital de 10″, frenado autónomo, control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, punto ciego, luces altas automáticas, pantalla táctil de 7″ cámara 360° y llantas de 20″.

El precio es de 130.000 dólares, tan exclusivo como el propio modelo. El único color disponible es el rojo y viene con una garantía de 6 años o 120.000 km (de 8 o 160.000 para la batería).

1 comment
Autoweb
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias Relacionadas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

1 Comment

  • Pablo
    20 septiembre, 2025, 9:19 am

    Lo primero que se me ocurre decir es, qué lástima que la tradición deportiva de MG se vea trunca con un descapotable eléctrico!!!
    Lo segundo, qué lástima que hayan desperdiciado un bello diseño para meterle motores eléctricos adentro!!!
    Y lo tercero, quién va a comprar acá ese vehículo??? Un vehículo carísimo que a los dos segundos de salir de la concesionaria va a despreciar su valor a la mitad. Un vehículo que no tiene ningún futuro como clásico, o alguien se imagina que este descapotable va a estar circulando de acá a cincuenta años en un miting de autos antiguos???
    La verdad que te tiene que sobrar demasiado dinero para que no te importe desperdiciar 130000u$ en un electrodoméstico descapotable…

    REPLY