Europa le da luz verde a e-car para enfrentar a la industria china

Europa le da luz verde a e-car para enfrentar a la industria china

La idea es replicar el concepto japonés de los kei-cars, creado hace más de 70 años. La producción podría emular el sistema de Airbus.

El impresionante avance de la industria china ha puesto de rodillas a Europa. Por eso, entre la Unión Europea confirmó que impulsará la creación de una nueva categoría de vehículos, replicando el concepto kei-cars que creó Japón hace más de 70 años.

El proyecto se denomina e-car, ya que engloba los conceptos de eficiencia, ecología, economía y Europa. Resta saber si la “e” también contempla la electricidad como única fuente de energía para estos modelos.

Fabricantes como Renault, Stellantis o BMW vienen reclamando una normativa que permita a los fabricantes producir automóviles baratos para competir con China, reduciendo algunas de las estrictas y costosas exigencias en seguridad que promovió en los últimos años la Unión Europea.

Los kei-cars fueron creados en Japón en 1949, cuando el país asiático recién se recuperaba de la Segunda Guerra Mundial y necesitaba movilizar a su población. Con limitaciones de tamaño y exenciones impositivas, estos vehículos mantienen el 40% del mercado japonés en la actualidad.

Incluso, se habla de que las grandes automotrices podrían emular el sistema de Airbus, el conglomerado europeo de fabricantes de aviones que se creó a fines del siglo pasado para enfrentar a Boeing, para abaratar costos de producción.

Autoweb
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias Relacionadas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *