El modelo fue cazado en Brasil con un intenso camuflaje, pero que deja ver las líneas de la pick up de Maxus. Qué se sabe de la mecánica.
Volkswagen ya anunció que producirá una nueva Amarok en Argentina a partir de 2027. La novedad es que las primeras mulas de esta pick up fueron cazadas en Brasil con un intenso camuflaje.
Pese a las pegatinas, está claro que por debajo hay una Interstellar X (ver debajo), la pick up que servirá de base para la creación de la futura Amarok, gracias al acuerdo entre VW y SAIC, su socia china y dueña de Maxus.
Si bien la marca ya difundió un boceto (ver debajo) que muestra claras diferencias en la trompa, el resto de la pick up debería ser muy similar, respetando el tamaño, mucho mayor al de las pick ups medianas actuales.
De hecho, la pick up de Maxus mide 5,50 metros de largo, 2,01 de ancho, 1,86 de alto y 3,30 entre ejes, esto es 15, 6, 1 y 21 cm más, respectivamente, que la actual pick up de VW.
En cuanto a los motores, aparentemente el V6 (uno de los grandes motivos de compra de la actual Amarok) ya no estaría dentro del catálogo. Su reemplazante debería venir por el lado de la hibridización, que uniría un motor naftero (algo inédito en el modelo) con uno o dos eléctricos.
También se espera que se mantengan las versiones diesel destinadas al trabajo, ya sea con un motor de origen VW o con el 2.5 de 223 CV que ofrece Maxus en China.
Esta pick up también tiene en el catálogo una versión puramente eléctrica, con 436 CV, pero que no estaría inicialmente en la gama de la nueva Amarok.
Otra de las novedades de la pick up es que utiliza un chasis que une el clásico de largueros con un monocasco por encima, algo que permite que la cabina y la caja no estén separadas, como en las pick ups medianas actuales.
El modelo debería llegar al mercado en 2027, con las adaptaciones típicas de un producto asiático que desembarca en el mercado latinoamericano (como Stellantis hizo con la nueva Titano), pero el mal pasar de la actual Amarok en Brasil podría adelantar los plazos de su “regionalización”.



1 Comment
Pablo
30 julio, 2025, 7:08 pmLa Amarok nunca fue una pickup muy destinada a trabajar. Claramente éste nuevo modelo con ésta configuración de chasis de largueros y compacto, menos aún lo va a ser. Y si a eso le sumamos el motor híbrido, queda sentenciado que Vw sale en busca del cliente que usa la camioneta para presumir.
REPLY