Coradir sigue bajando el precio del Tito para combatir el desplome de las ventas

Coradir sigue bajando el precio del Tito para combatir el desplome de las ventas

En los últimos tres meses bajó más de 5 millones de pesos, agobiado por la caída en las ventas. La situación del resto de la gama.

La historia del Tito en Argentina comenzó a mediados de 2021, cuando la marca puntana lanzó el Tito de 2 puertas. Con muchas partes chinas, pero ensamblado localmente, salió al mercado con un precio de 15.000 dólares.

Al año siguiente agregó la versión 5 puertas a 18.000 dólares y poco después incorporó una versión con más potencia y autonomía que orillaba los 27.000 dólares.

Aun con esos precios, el modelo llegó a patentar 181 unidades en 2022 y 204 en 2023, aprovechando las enormes restricciones que tenía el mercado nacional y la nula competencia.

Pero el año pasado la situación cambió radicalmente: vendió apenas 94 unidades (solo 24 en el segundo semestre) y en los cuatro meses que van de este 2025 apenas patentó 13 unidades.

La situación provocó que Coradir retocara los precios: en marzo anunció una promoción de 15% que rebajaba el precio de la versión full de 25.294.000 a 21.500.325 pesos.

Ahora, el valor difundido para mayo es de 17.732 dólares, que equivalen a casi 20.4 millones de pesos al cambio oficial. Es el mismo valor que tiene la pick up Tita en su versión más equipada.

Las rebajas se ven en todos los modelos: el Tito de 2 puertas cuesta entre 13.973 y 16.723 dólares, el Tito de 5 puertas y la Tita 2 puertas (ver más) arrancan en 14.982 y la Tita 4 puertas (ver más) cotiza entre 15.982 y 18.732 dólares. El Chiki-Tito (ver más), en tanto, cuesta entre 7.900 y 9.900 dólares.

¿Podrá el Tito recuperar algo del éxito que supo tener con el gobierno anterior? El precio del Renault Kwid (a 25.710.000 pesos) y la llegada de más modelos chinos eléctricos (ver más), no se lo harán fácil.

Autoweb
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias Relacionadas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *