Contacto: Ford Maverick XLT

Después de la Tremor, nos subimos a la renovada XLT, la entrada de gama que mantiene el motor, pero ahora viene con tracción integral.

Por Martín Simacourbe
Fotos: F.G. y M.O.

Este año, Ford presentó el rediseño de la Maverick, el cual incluyó modificaciones en la gama: la base (XLT) sumó la tracción integral, la tope de gama (Lariat) se reconvirtió en la Tremor (con un novedoso enfoque off road, ver prueba) y la híbrida también se pasó a la 4×4.

No sabemos si esos cambios los motivó la llegada de la Rampage (ver prueba), pero lo cierto es que la pick up compacta de Ford dividió su oferta entre tres públicos bien diferenciados: la Tremor para los que sentían (con razón) que a la Maverick no le agradaba salir del asfalto, la híbrida para los que no quieren gastar tanto combustible y esta XLT para los que les gusta andar rápido con una caja de carga a sus espaldas. Lo malo es que Ford no dejó ninguna versión 4×2, que podía tener un precio más agresivo.

Salvo ese detalle, los principales atributos de las versiones que llegaron en 2021 al país se mantienen sin cambios en esta XLT: mucha potencia disponible, un buen confort de marcha gracias a neumáticos de generoso perfil y un comportamiento dinámico de referencia entre todas las pick ups (cerca de Amarok, pero con maneras diferentes).

Como lo mecánico no cambió, vamos primero con las novedades que llegaron tanto afuera como adentro: el rediseño afectó a las ópticas, parrilla y paragolpes, con un conjunto que modernizó la oferta. Esta XLT ofrece llantas de 17″ y es la única sin faros full led y con manijas en negro.

Por dentro, las novedades vienen por el lado de las pantallas: la digitalización del tablero no trajo mejoras porque la Maverick (incluso en la Tremor) adoptó la versión más sencilla, con un aspecto muy espartano y con no mucha información. 

Donde sí hubo cambios bienvenidos fue en la multimedia, con una pantalla más grande y con buena respuesta, y el adiós al impráctico portaobjetos que la acompañaba.

El resto sigue sin sorpresas, con una agradable posición de manejo (lejos de una pick up mediana y más cerca de una berlina), buen espacio atrás (aunque la quinta plaza es algo incómoda) y un equipamiento que resigna varias cosas por tratarse de una entrada de gama, como techo corredizo, butaca eléctrica calefaccionada, tapizado de cuero, cargador inalámbrico, sensores delanteros o cámara 360°.

En seguridad ofrece siete airbags, frenado autónomo, luces altas automáticas y punto ciego y solo resigna el control crucero adaptativo que sí traen las otras versiones. Las luces tiene un poder estándar y los frenos la detienen en buenas cifras (40 metros), mucho mejor que lo que logra Rampage.

La caja de carga ofrece 656 kilos (casi 80 más que la híbrida y casi 150 más que la Tremor), una cifra que la deja por detrás de Toro y Rampage (que brindan 750 kilos). Por debajo hay un auxilio temporal.

La mecánica tampoco tiene novedades, algo que agradecen los que gustan tener buena potencia bajo el pie derecho, porque la Maverick sigue siendo la más rápida de su segmento, palo y palo con la Rampage.

Con este 2.0 EcoBoost de 253 CV y 375 Nm acelera en poco más de 7 segundos y recupera en casi 6, cifras excelentes. Lo malo está en el consumo, con más de 7 l/100 km en ruta, casi 10 en autopistas y más de 15 en ciudad, cifras que también están parejas con Rampage. Como dije antes, si querés gastar menos está la híbrida o las Toro/Rampage diesel.

En lo dinámico, la Maverick se disfruta a pleno en cualquier asfalto, ya sea sacudiéndose en ruta o circulando pancho por la urbe, con una dirección muy eficaz y unas suspensiones que copian muy bien. Y aunque no le saca grandes diferencias, muestra un tacto más deportivo que la Rampage.

Pese a que la caja tiene una buena respuesta, en esos momentos se echa de menos la posibilidad de un manejo manual (no hay levas ni un comando secuencial en la selectora circular) para exprimir un poco más el EcoBoost o llevarla a gusto cuando va muy cargada.

En los caminos de tierra le juegan en contra el despeje y los neumáticos (para eso llegó la Tremor), pero el sistema de tracción es eficiente en la arena o caminos de mediana dificultad, gracias a varios modos de manejo, aunque sin recurrir a una baja o al bloqueo de diferencial.

El precio de esta XLT es de 52.636.080 pesos, casi 10 millones menos que la Tremor y casi 14 menos que la híbrida, una diferencia importante que solo se justifica si, como ya dejé en claro, necesitás mucho off road o gastar menos combustible.

Compararla es bastante difícil porque la Rampage no tiene una versión de acceso naftera. La diesel cuesta 62 millones (44 mil dólares) y la gama naftera arranca en casi 70 millones (48 mil dólares). En tanto, Toro tiene una gama naftera entre 46 y 52 millones (con solo 175 CV), y una diesel entre 56 y 62 millones. 

Con la renovación, Ford leyó bien el mercado, porque hasta hace no tantos meses, los usuarios de Maverick eran los que tenían en mente una pick up sin necesitar una mediana, pero también muchos que no encontraban reemplazo para una berlina mediana o un SUV de esta potencia.

Ante el aluvión de SUV (sobre todo chinos), Ford contestó con una pick up bien off road como la Tremor, difícil de encontrar en otros segmentos. Esta XLT, en la base de la oferta, es la más gauchita para los que verdaderamente le dan un uso comercial.

A favor
Prestaciones
Comportamiento
Posición de manejo

En contra
Consumo en ciudad
Sin uso manual de la caja 
Auxilio temporal

FICHA TECNICA
Cilindrada: 1.999 cm3
Potencia: 253 CV a 5500 rpm
Torque: 375 Nm a 3000 rpm
Caja: automática de ocho marchas
Tracción: Integral
Frenos: Disco ventilado/Disco
Suspensiones: McPherson/Multilink
Dirección: Eléctrica
Neumáticos: 225/65 x 17″
Largo/Ancho/Alto: 5,092/1,844/1,718 mm
Peso: sin datos
Caja de carga: 656 kilos
Tanque: 62 litros

PRESTACIONES

Aceleraciones
0-100 km/h: 7,2 s.
0-1000 metros: 28,4 s.
Recuperaciones
80-120 km/h en D: 5,3 s.
Frenada
100-0 km/h: 40,1 mts.
Consumos
100 km/h: 7,2 litros/100 km.
130 km/h: 9,8 litros/100 km.
Urbano: 15,5 litros/100 km.

EQUIPAMIENTO

Airbags frontales, laterales, de cortina y de rodilla
Detector de punto ciego
Encendido automático de luces
Frenado autónomo de emergencia
Acceso y arranque sin llave
Climatizador automático
Control crucero
Llantas de aleación
Pantalla táctil de 13″ con cámara
Tablero digital
Volante de doble regulación

Autoweb
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias Relacionadas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *