Contacto: Fiat Cronos Precision CVT

Unos pocos cambios sirvieron de excusa para probar nuevamente uno de los modelos más exitosos del mercado argentino.

Por Martín Simacourbe
Fotos: Prensa Stellantis y M.O.

Hace no mucho, en el canal de streaming de los amigos de Motorweb, hice una declaración que trajo polémica: “el ranking de ventas no miente, la mejor compra es la que más vende“.

Algunos haters me saltaron al cuello antes de escuchar las razones: no estaba hablando de que el que más vende sea el mejor auto, sino el que reúne las mejores condiciones para la compra (de ahí su éxito), algo en lo que incide naturalmente qué tan bueno es el modelo, pero también (mucho más en los segmentos más populares) el precio, la financiación, la imagen de marca, la posventa, el valor de reventa y un largo etcétera que valoran los clientes que tienen que poner un peso arriba del otro.

Muchas de estas cosas las ofrece el Fiat Cronos, el modelo que mejor aprovechó la complicada situación que atravesó el mercado argentino durante el último gobierno y que sentó las bases para que, ahora que la competencia se puso mucho más reñida, pueda seguir entre los más vendidos del país. 

Lo que sucede es que detrás de esos sabios del teclado y consumidores de los nuevos creadores de contenidos se esconden personas que rara vez hacen una compra. En las concesionarias, los clientes no siempre buscan lo que los pregonan estos fanáticos e incluso lo que valoramos quienes escribimos reseñas de automóviles (ver opinión). 

No menos cierto es que el Cronos, como muchos otros modelos antiguos o no tan bien equipados, se valieron de esas restricciones que tuvo el mercado, con poca o nula competencia, para mejorar sus números y ser elegidos más por disponibilidad que por deseo, algo sobre lo que escribí en ese momento (ver opinión).

Desde que Milei derrumbó el muro massista, hay mucha más oferta, incluso en el segmento del Cronos: aunque se discontinuó el Yaris, “volvieron” los Onix Plus, Versa y Virtus y aparecieron los HB20S y K3 (todos importados de Brasil o México).

Sin embargo, el Cronos sigue vivito y coleando gracias a esos atributos que mencionaba antes, con el eje en la disponibilidad, la financiación y una gama con varias soluciones. 

Pero claro, más allá de tanta perorata, hay un auto, que muestra unos pocos cambios exteriores y en el equipamiento. La mirada es nueva gracias a una parrilla de curioso diseño y unas ópticas que cambiaron por dentro, con luces led y renovados intermitentes.

La primera vez que lo vi, por fotos, pensé que era uno de tantos rediseños que, sin mucho criterio, adapta la nueva imagen de marca (en este caso las múltiples barritas verticales) a un diseño antiguo. Pero en vivo el resultado me convence cada día más, aunque esto es siempre opinión de cada uno.

El problema está adentro, porque sigue siendo el mismo Cronos de hace siete años: la pantalla (aunque funcional y con espejamiento sin cables) es muy chica al lado de lo que ya ofrece la propia marca en el Pulse, casi no hay lugares para dejar cosas y sigue sin la regulación en profundidad del volante, algo que limita una buena postura. A cambio, recuperó los airbags laterales en esta versión tope de gama, única incorporación al listado.

Después, es el de siempre, con materiales y espacio posterior correctos, un baúl gigante (por debajo hay un auxilio dos pulgadas más chico) y un equipamiento de confort con sensores, climatizador, cuero y acceso sin llave, pero sin cargador inalámbrico o levas al volante.

El motor es el 1.3 de 99 CV, que se combina en esta versión con una caja CVT de siete marchas. Con ese combo se desempeña muy bien en ciudad, aunque sufre en la ruta.

Su principal virtud es la confiabilidad, bajo costo de mantenimiento y un consumo contenido (6 l/100 km en ruta, 7 en autopistas y casi 10 en ciudad) más que unas buenas prestaciones (arriba de 13 segundos para acelerar y más de 9 para recuperar). Para terminar con las cifras, las de frenado no fueron nada buenas, con más de 44 metros para detenerse de 100 km/h a 0.

Está claro que el Cronos es cada vez es más elegido para el traslado de pasajeros o por familias que no pueden subirse a SUVs con más potencia, modernidad y equipamiento. Y para ellos, cumple con creces la tarea.

En el día a día, a ritmo citadino, se disfruta mucho porque las suspensiones copian todo sin inmutarse, con una muy buena insonorización, una dirección comodísima y una posición de manejo (pese a lo del volante) que no cansa.

Con un elevado precio de 34.848.000 pesos, el Cronos Precision se ubica cerca de los Onix Plus y HB20s full, y de los K3 y Versa de mitad de gama. El Virtus base es mucho más caro y el Logan no tiene opción automática. 

Todos ofrecen más potencia (con mejores prestaciones y consumos similares) y, salvo el Renault, seis airbags de serie, incluso sumando el frenado autónomo en los asiáticos. Sabemos que esta full no es la opción más elegida de la gama del Cronos, pero la básica (con solo dos airbags) tampoco tiene precios muy competitivos.

El gran tema es que además de esta competencia directa, el sedán de Fiat ve como al mercado argentino están llegando opciones que, sin pedir más dinero, traen más equipamiento e incluso mecánicas híbridas o eléctricas. Lo bueno para Stellantis es que ninguno de ellos ofrece una carrocería sedán. Y mientras esta tenga adeptos, el Cronos seguirá teniendo una clientela firme. 

Si con esta apertura ya consolidada, el modelo producido en Córdoba cae en las ventas, a Stellantis no le quedará más remedio que actualizarlo como no lo ha hecho en estos siete años que tiene de vida. 

Pero si se mantiene, dejará en claro que para ser exitoso no basta solo con poner en el mercado un buen auto, hay que ofrecer un combo que no todas las marcas, sobre todo las que están llegando, pueden brindar.

A favor
Confort de marcha
Consumos en ruta
Capacidad de baúl

En contra
Equipamiento de seguridad
Prestaciones 
Distancias de frenado

FICHA TECNICA
Cilindrada: 1.332 cm3
Potencia: 99 CV a 6000 rpm
Torque: 127 Nm a 4000 rpm
Caja: automática CVT de siste marchas
Tracción: Delantera
Frenos: Disco ventilado/Tambor
Suspensiones: McPherson/Eje rígido
Dirección: Eléctrica
Neumáticos: 195/55 x 16″
Largo/Ancho/Alto: 4,364/1,724/1,515 mm
Peso: 1.196 kilos
Baúl: 525 litros
Tanque: 48 litros

PRESTACIONES

Aceleraciones
0-100 km/h: 13,3 s.
0-1000 metros: 34,0 s.
Recuperaciones
80-120 km/h en D: 9,4 s.
Frenada
100-0 km/h: 44,5 mts.
Consumos
100 km/h: 6,0 litros/100 km.
130 km/h: 7,2 litros/100 km.
Urbano: 9,7 litros/100 km.

EQUIPAMIENTO

Airbags frontales y laterales
Encendido automático de luces
Faros antiniebla delanteros
Acceso y arranque sin llave
Butaca y volante regulable en altura
Climatizador automático
Llantas de aleación
Pantalla táctil de 7″ con cámara
Sensor de estacionamiento
Sensor de lluvia
Tapizado de cuero

Autoweb
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias Relacionadas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *