Geely volverá al país de la mano de un importador diferente. Eximar explicó los riesgos y acusó al gobierno por aceptar esta situación.
En 2021, la marca china Geely, que fue introducida al mercado argentino por la firma Fiancar, pasó a manos de Eximar, el representante por entonces de Jaguar, Land Rover y Volvo.
Las continuas restricciones impidieron que la marca regrese, aunque Eximar se viene haciendo cargo de todos los inconvenientes en cuanto a repuestos que dejó la anterior gestión, la cual no había sido muy transparente en este rubro.
Cuando se abrió el cupo para electrificados, todos creímos que Eximar iba a activar nuevamente la marca. Sin embargo, dio el golpe anunciando el desembarco de MG, mientras Geely era anotada por otra sociedad: Autos Sustentables del Sur.
“Por un tema de tiempos y de estrategias (entre las que está la relación de la marca con Renault en Brasil, ver más), Geely decidió no participar del cupo, algo que si acordamos con MG, que estaremos lanzando la semana que viene“, confirmó Federico Pieruzzini, CEO de Eximar.
“El tema es que el gobierno sacó una resolución en la que permite que cualquier importador se anote. Eso no se vio en ningún lugar del mundo. Ellos hablan de la propiedad privada y permiten que un importador que tenía dos meses anote una marca que representamos nosotros“.
Sobre la operativa de este nuevo representante, Pieruzzini aclaró que “compran los autos en China y los traen para acá, sin contrato de representación. Una locura atroz que no vi en la historia. Estos autos no van a tener garantía de fábrica“
El nuevo representante ya está anunciando en redes el “regreso” de Geely con el modelo que inscribió en el cupo con 500 unidades: el EX5 (ver más), aunque no hay fechas confirmadas.
Por otra parte, Eximar confirmó que el lanzamiento de MG en Argentina se hará con dos modelos: los MG3 y ZS, ambos con un motor híbrido de 194 CV y dos versiones diferenciadas por el equipamiento de confort, pero que ofrecerán de serie seis airbags, cuatro discos y varias ayudas a la conducción.
La gama inicial se completará con otros dos modelos eléctricos, los que llegarán entre el fin de este año y comienzos del próximo (ver más).
Los precios del MG3 (hatch compacto rival de Yaris, 208, HB20, etc.) serán de 23 y 25 mil dólares y los del ZS (SUV mediano rival de Taos, Corolla Cross, Compass, etc.) de 27 y 29 mil dólares.


Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *