Los números de la industria automotriz argentina durante junio cerraron con caídas mensuales, pero fuertes subas interanuales.
La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) publicó su informe mensual sobre la evolución de la industria automotriz en la Argentina, correspondiente a junio de 2025. El reporte refleja una contracción en varios indicadores respecto a mayo, pero también confirma el sólido crecimiento del sector en comparación con el mismo mes de 2024 y en el acumulado del año.
Producción: retroceso mensual, avance interanual
En junio se produjeron 42.848 unidades, lo que representa una caída del 10,9% frente a las 48.109 unidades fabricadas en mayo. No obstante, si se compara con junio de 2024 —cuando se produjeron 32.029 vehículos— se observa un incremento significativo del 33,8%.
El acumulado del primer semestre de 2025 asciende a 250.478 unidades, frente a las 216.736 del mismo período del año pasado. Esto representa una mejora del 15,6%, lo que refleja una recuperación sostenida a pesar de las fluctuaciones mensuales.
Exportaciones: caída respecto a mayo, leve mejora interanual
Las exportaciones también mostraron una baja mensual. En junio se enviaron al exterior 22.760 unidades, un 13,6% menos que en mayo (26.346). Sin embargo, en la comparación interanual, el sector logró un incremento del 9,0% respecto a las 20.884 unidades exportadas en junio de 2024.
El total exportado en el primer semestre del año alcanzó las 129.654 unidades, superando en un 2,2% al volumen registrado en los primeros seis meses de 2024. Si bien se trata de un crecimiento moderado, sostiene la tendencia positiva del comercio exterior automotor.
Ventas mayoristas: crecimiento sostenido, sobre todo en la comparación interanual
Las ventas a concesionarios fueron el rubro más destacado del mes. En junio se comercializaron 59.807 unidades, apenas un 1,5% por encima de mayo (58.952), pero con una suba interanual notable del 85,0%, considerando las 32.333 unidades vendidas en junio de 2024.
Este crecimiento se refleja con mayor fuerza en el acumulado semestral: de enero a junio de 2025 se vendieron 299.001 unidades, frente a las 161.986 del mismo período del año pasado. La variación positiva alcanza el 84,6%, una cifra que pone de manifiesto el repunte del mercado interno.
Síntesis: balances mixtos, pero alentadores
Si bien junio mostró caídas respecto a mayo en producción y exportaciones, los datos interanuales ofrecen una perspectiva optimista. La producción nacional creció más de un 33% respecto al mismo mes de 2024, mientras que las ventas mayoristas casi se duplicaron en el mismo lapso.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *