El scooter de Honda llega importado de India para competir entre los más accesibles del mercado. Ideal para quien busca una primera moto.
Informe: Mariano Cavallaro
Fotos: Miguel Oteiza
Hace 40 años, Honda revolucionó el segmento de los scooters con la aparición del Elite, con su particular estilo futurista, el faro delantero retráctil, la refrigeración líquida y el tablero digital (la usaba Sarah Connor en la Terminator original).
Hoy, con un estilo mucho más genérico, la Elite se renovó en nuestro mercado y estuvo una semana en las manos de MotoWeb para conocer sus virtudes y defectos.
Una de las novedades de esta nueva Elite (que en otros mercados se vende como Dio 125), es que proviene de India y ya no de China, algo que no modifica una terminación de buena calidad, pero acorde al segmento.
El diseño mantiene el estilo de la anterior Elite, con el piso plano típico de estos scooter. Suma el faro led delantero (el resto de la iluminación es halógena) y un completo tablero digital, aunque le falta alguna entrada USB. A nosotros nos tocó en suerte una gris, pero también hay rojo o azul en la gama.
La posición de manejo es agradable, pero a los más altos el asiento les puede quedar algo elevado, lo que provoca una postura algo encorvada, aunque el asiento es cómodo y permite llevar a una acompañante sin problemas.
Al frente, hay un par de guanteras sin tapa (espaciosas, pero no del todo prácticas) y un gancho para colgar bolsas y aprovechar el piso plano, ideal para una compra de súper de último momento. Debajo del asiento hay un espacio con 18 litros de capacidad, justos para un casco convencional.
Otra novedad del diseño es que el acceso al tanque de combustible quedó detrás del asiento, con otra tapa que se destraba desde un comando pegado al tambor de arranque.
El motor es el clásico 125 monocilíndrico con inyección electrónica, que sumó ahora el sistema de parada y arranque automático, algo que contribuye al bajísimo consumo de combustible, que nos dio un promedio de 45 km/l. Con un tanque de 5,3 litros, la autonomía ronda los 200 km.
Pese a que la potencia no sobra (Honda no declara valores, pero entrega 8 CV y 10 Nm), el bajo peso y la buena respuesta de la caja le proporcionan mucha agilidad para movilizarse en el tránsito y salir airoso de cualquier embotellamiento. La doble salida de escape le otorga un sonido ronco muy agradable.
Como siempre, la Elite se mueve como pez en el agua en ciudad gracias a su tamaño y buena estabilidad, pese a que el rodado pequeño (12″ adelante y 10″ atrás) le juega en contra en algunos empedrados. Es ideal como primera moto y para los trayectos urbanos, con una máxima que no supera los 100 km/h.
En términos de seguridad cumple con la ley y nada más, ya que carece de ABS o freno a disco trasero. Se contenta con el CBS que ya es obligatorio. No es lo ideal en asfaltos mojados, pero el rendimiento es correcto.
El precio de esta Elite 125 es de 5.089.700 pesos, un tanto más elevado que el de otros scooter 125 como las Yamaha Rai o Fascino, TVS Ntorq o Hero Dash, entre otras, pero con el acostumbrado respaldo de Honda, algo que se hace notar en el precio, pero da tranquilidad a quien se suma por primera vez a las dos ruedas.
A favor
Maniobrabilidad
Consumo ínfimo
Agilidad en el tránsito
En contra
Sin ABS ni disco trasero
Confort de marcha
Uso restringido a la ciudad



Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *