Kia K3 base vs Hyundai HB20 full: comparamos los compactos coreanos del mismo precio

Kia K3 base vs Hyundai HB20 full: comparamos los compactos coreanos del mismo precio

La paridad de precios se da tanto en el hatch como en el sedán de ambos compactos. Comparamos medidas, motores y equipamiento.

Con una separación de apenas unos meses, Hyundai y Kia (que en Argentina están representadas por importadores muy diferentes) lanzaron sus nuevos modelos compactos.

Los HB20 y K3 tienen muchas similitudes, pero también grandes diferencias: la principal es que el modelo de Hyundai llega de Brasil y el de Kia de México.

Otra cosa que los separa es la plataforma, ya que el K3 se apoya en la nueva base de modelos compactos del grupo coreano. Esto lo hace no solo más moderno sino mucho más grande que su rival más directo.

En los hatch, la diferencia es de 28 cm de largo, mientras que en el sedán la medida se recorta a 22, aunque ambos comparten una diferencia de 14 cm entre ejes. El K3 es siempre 5 cm más ancho y entre 1 y 3 cm de alto. Esto también se ve en el baúl, donde el K3 es 69 (en el sedán) y 90 (en el hatch) litros más espacioso.

Donde más se parecen es en el motor, ya que ambos comparten el histórico 1.6 del grupo. Hyundai anuncia dos CV (123 vs 121) y un Nm más (152 vs 151). La caja es en ambos una automática de seis, aunque el HB20 tiene una opción manual como entrada de gama.

En cuanto a los precios, el K3 es más caro, pero en un punto se encuentran, ya que el HB20 más equipado (Platinum Safety) tiene un valor muy similar al K3 de entrada (EX).

Si tomamos un dólar de 1.200 pesos (el HB20 se vende en la moneda argentina y el K3 en la norteamericana), la diferencia es mínima: 87.000 pesos más barato el K3 hatch y 14.400 pesos más caro el HB20 sedán.

Si vamos al equipamiento, ambos comparten seis airbags, frenado autónomo, centrado de carril, alerta de tráfico trasero, detector de fatiga, luces altas automáticas, pantalla táctil de 8 con cámara, control crucero, llantas de aleación (16″ en el HB20 y 17″ en el K3).

El HB20, por su condición de full, ofrece en exclusiva punto ciego, acceso y arranque sin llave, faros antiniebla delanteros, tapizado de cuero, levas al volante, sensor de estacionamiento y cargador de celular (elementos que el K3 ofrece en la versión GT-Line). El K3 EX únicamente se diferencia del HB20 por el climatizador bizona.

Los precios son de 25.000 dólares para ambos K3 EX y de 29.913.000 y 30.014.400 pesos para los HB20 Paltinum Safety hatch y sedán, respectivamente.

En las ventas, ambos arrancaron muy parejo: en los cinco meses que van del año, el HB20 promedió 240 unidades, mientras que en los dos meses completos que tiene de vida, el K3 promedió 245 unidades.

1 comment
Autoweb
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias Relacionadas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

1 Comment

  • Alberto
    9 junio, 2025, 11:17 pm

    Puede ser un buen auto pero su diseño deja mucho que desear

    REPLY