CABA lanzó el programa “Electromovilidad porteña”, para que las empresas instalen cargadores en espacios públicos y privados.
La Ciudad de Buenos Aires planea instalar 400 puestos de carga para autos eléctricos en los próximos dos años, tanto en estaciones de servicio, garajes comerciales y veredas de parques o plazas.
La movida forma parte del programa “Electromovilidad Porteña”, que se implementará en conjunto con el sector privado: las empresas estarán a cargo de la inversión, instalación y mantenimiento de los cargadores, mientras que la Ciudad fijará los requisitos técnicos, dará los permisos y garantizará el ordenamiento urbano.
Jorge Macri, el Jefe de Gobierno porteño, señaló que “nuestro objetivo es alcanzar las 200 estaciones de carga en espacios privados con acceso público y otras 200 en espacios públicos en los próximos dos años“.
Uno de los requisitos será que todos los puestos de carga deberán contar con una aplicación que permita consultar en tiempo real la disponibilidad de los cargadores.
Para la implementación en espacios privados de acceso público, como garajes comerciales, estaciones de servicio y estacionamientos de centros comerciales, podrán instalarse equipos a partir de 7 kW (carga lenta) en corriente alterna, con la posibilidad de optar por cargadores de corriente continua. Además, se prevé la instalación en la vía pública con potencias a partir de 22 kW (carga semirápida), tanto en corriente alterna como continua.
En la vía pública, las estaciones de carga solo podrán ubicarse sobre la vereda de parques y plazas no emblemáticas, frente a establecimientos públicos administrados por el gobierno porteño y frente a locales comerciales.
Estas deberán instalarse en lugares con estacionamiento permitido las 24 horas, con un máximo de dos posiciones de carga por cuadra junto con la señalización correspondiente. Estará prohibida su instalación en la calzada.
“El parque automotor eléctrico tendrá un aumento significativo y estamos fijando reglas claras para alentar la inversión genuina en Buenos Aires con infraestructura eléctrica de carga“, explicó Pablo Bereciartua, ministro de Movilidad e Infraestructura.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *