Llega importada de México con dos versiones, equipadas con el 1.4 de 150 CV, tracción simple y cinco plazas. Equipamiento y precio.
La tercera generación de la Volkswagen Tiguan ya está a la venta en Argentina con varias novedades, que afectan al motor, la tracción y la cantidad de plazas.
Una de las cosas que se mantiene es su origen mexicano, y como allí la marca decidió dejar de producir una versión similar a la Allspace de la segunda generación, muchas cosas han cambiado.
Además de un diseño totalmente nuevo por fuera y por dentro, la nueva Tiguan vuelve a la configuración de cinco plazas, como la original.
Mide 4,67 metros de largo (6 cm menos que la Tiguan Allaspace y 20 cm más que la Taos), 1,87 de ancho, 1,67 de alto y 2,79 entre ejes (mismo entre ejes de la Tiguan Allspace y 11 cm más que la Taos). El baúl es de 652 litros.
El motor de las dos versiones disponibles es el 1.4 turbo de 150 CV y 250 Nm (el mismo de la Taos) en reemplazo del 2.0 turbo de 220 CV y 350 Nm. La caja es una DSG de siete marchas (con selectora al volante) y la tracción es a las ruedas delanteras.
La gama ofrece dos versiones: Life y R-Line. La primera viene con seis airbags, frenado autónomo, control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, pantalla táctil de 13″ con cámara, tablero digital, climatizador automático, acceso y arranque sin llave, cargador inalámbrico, butaca eléctrica con calefacción, estacionamiento asistido y llantas de aleación de 18″.
La full agrega logos iluminados, pantalla táctil de 15″ con cámara 360°, asientos ventilados y con masaje, faros matrix led, techo corredizo panorámico, portón de apertura sin manos y llantas de aleación de 19″.
Los precios son de 70.663.800 pesos para el Life y de 74.374.650 para el R-Line. La garantía es de tres años o 100.000 km. Los colores son negro, gris, plata, azul y dos tipos de blanco.


Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *