Leapmotor llegará a la Argentina a fin de año o comienzos del año que viene

Leapmotor llegará a la Argentina a fin de año o comienzos del año que viene

El número de uno de Stellantis argentina, Martín Zuppi, confirmó cuando y con qué modelos llega la marca china a nuestro mercado.

Luego de la presentación de los DS 3 y 4 híbridos (ver más), Martín Zuppi, presidente de la filial argentina de Stellantis, atendió a la prensa.

Allí, el directivo confirmó la llegada de Leapmotors, la marca de la cual el grupo tiene la representación en mercados fuera de China. “Estamos trabajando para tener Leapmotor a fin de este año o principios del año que viene, pero dependemos de los tiempos de homologación“.

Stellantis ya anotó al C10 en el cupo de los modelos electrificados que llegan sin pagar arancel, con 150 unidades. Pero Zuppi confirmó que la gama será más amplia: “de los tres modelos que van a estar en la región, seguramente arrancaremos con B10 y C10” (el otro es el T03, ver más).

Los B10 y C10 son SUV de 4,47 y 4,74 metros, respectivamente. El C10 llegaría con un motor eléctrico de rango extendido, gracias al uso de uno a combustión para recargarse (ver más).

Para cerrar el tema, Zuppi vaticinó que “Leapmotor va a funcionar muy bien en nuestro mercado, porque la excención impositiva nos mete en un segmento diferente. Tendremos 10 a 12 concesionarios dedicados, pero fuertes, que ya están dentro de la red de Stellantis“.

Con respecto a la modalidad del uso de dólares, impulsada por el gobierno, Zuppi aseguró que “los autos en Argentina siempre se vendieron en pesos y en dólares, sobre todo los premium. Hay mucha gente que va con dólares y termina comprando en pesos porque el concesionario le hace el cambio. No estamos descubriendo nada nuevo. Pero la posibilidad de usar tus ahorros sin tanta pregunta va a traccionar un poco más de mercado“.

Pese a esto, confirmó que el grupo va a tener novedades en la materia: “el Gobierno no nos hizo ningún pedido con respecto a los dólares, pero estamos viendo si vamos a tener alguna herramienta en dólares para ampliar la oferta“.

Un tema que no faltó en la entrevista fue el de los precios de los automóviles en Argentina. “La baja de precios depende de cuáles son las condiciones. La realidad es que hoy en día los márgenes son acotados. No tenemos mucho espacio para bajar precios. Ahí depende del trabajo que tenemos que hacer con el gobierno en presión fiscal, en reducción de impuestos, con la banda en la que flota el dólar“, aseguró Zuppi.

Con respecto al ingreso de automóviles electrificados con un precio competitivo, Zuppi declaró que “lo importante es jugar con las mismas reglas. Pero además tenés que ser inteligente y creativo. El mercado va a crecer mucho más que los 31.000 unidades que ingresaron con la exención, con lo cual es sustentable, pero necesitamos ser competitivos tanto para vender como para exportar“.

Por último, Zuppi también se refirió al nombramiento de Antonio Filosa como CEO global de Stellantis, con el cual ya trabajo en la filial argentina de FCA. “Antonio es una persona que tiene una capacidad de trabajo y conocimiento de la industria, que es envidiable“. Entre risas, Zuppi se mostró muy contento con el nombramiento, ya que Filosa “será el primer CEO al que no le vamos a tener que explicar qué es el Plan de Ahorro“.

Autoweb
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias Relacionadas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *