Manuel Antelo: “Argentina, bien administrada, va a ser un boom”

Manuel Antelo: “Argentina, bien administrada, va a ser un boom”

El ex Renault, ahora al frente de GWM, reapareció frente a la prensa argentina luego de dos décadas. Inversiones y su apoyo a Milei.

El último viernes, Great Wall Motors (ahora conocida como GWM), presentó en Argentina los primeros modelos que llegan bajo el nuevo régimen con beneficios arancelarios para modelos electrificados de hasta 16.000 dólares FOB.

Pero el encuentro con la prensa tuvo un protagonista inesperado: la presencia de Manuel Antelo, líder del grupo que importa GWM (y también Changan y Mitsubishi), el cual desde hace algo más de dos décadas está radicado en Uruguay y que, desde ese momento, no había dado notas a medios argentinos.

Antelo anunció inversiones por más de 200 millones de dólares en Argentina en los próximos diez años, envalentonado con la llegada de Javier Milei a la presidencia. 60 millones estarán destinados al crecimiento de la marca china en el país, pero también mencionó la apertura de locales de indumentaria y otras áreas.

El grupo que comanda traerá más de 4.000 vehículos bajo el nuevo régimen, son casi 3.000 de Haval, 500 de Changan, 500 de JMEV y 50 de Ora.

De Milei, señaló que “aunque se habla mucho de déficit fiscal y de inflación, el problema de Argentina es que tiene una casta que la ha perjudicado durante años (sin hablar de la corrupción y demás), que la administró pésimamente durante décadas“.

Estoy convencido de que Argentina tiene un potencial enorme y que bien administrada va a ser un boom. Si seguimos esta línea de trabajo con apertura de mercado, reducción de lo público, del estado, con desregulación (me encanta esa palabra) vamos a tener un país súper rico. Es inexplicable a dónde llegamos“, aseguró el exnúmero uno de Renault Argentina en los noventa.

Sobre la industria automotriz aseguró que “durante el siglo pasado fue la época de los norteamericanos, después aparecieron los japoneses y hoy es el momento de los chinos. El mercado chino es prácticamente el mismo que Estados Unidos y Europa juntos. Ese nivel de producción los hace muy competitivos, pero en los últimos años es increíble el progreso tecnológico que han tenido“.

Autoweb
ADMINISTRATOR
PROFILE

Noticias Relacionadas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *