Es un SUV eléctrico, clon de la Wuling Starlight, y se fabrica en China. A la Argentina debería llegar, pero en una versión híbrida.
General Motors anunció que venderá una nueva generación de la Captiva, diferente a la que comercializó entre 2006 y 2019 y a la que actualmente vende en algunos mercados de Sudamérica, como un clon de la Bajoun 530.
Para diferenciarse, esta se denomina Captiva EV, pero también es un clon de un vehículo chino desarrollado por GM, en este caso un Wuling Starlight (ver debajo), algo similar a lo que pasará con el Spark EV, ya confirmado para Argentina (ver más).
En el comunicado, GM habla del desembarco de la nueva Captiva en Sudamérica, sin especificar países, pero que el mismo haya sido enviado por la filial argentina, deja en claro las intenciones de la marca para con nuestro mercado.
Lo curioso es que el envío menciona que la Captiva es eléctrica, cuando el pedido que GM hizo a al gobierno argentino para traer unidades sin arancel abarca 500 unidades del Spark y otras 1.250 de un híbrido enchufable.
En China, el Wuling Starling ofrece ambas mecánicas, con lo cual es probable que Chevrolet utilice ese cupo para una Captiva híbrida o que participe de la segunda ronda de solicitudes con la versión eléctrica.
La Captiva mide cerca de 4,74 metros de largo y tiene capacidad para cinco pasajeros. Se ubicará por debajo del Blazer EV (ver más), un eléctrico que mide 4,88 metros de largo y que también está confirmado para nuestro mercado.

Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *